DIBUJO DE INGENIERÍA
OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DEV LA SIGNATURA
a) Familiarizar al estudiante en el Dibujo de Ingeniería, como lenguaje y expresión
técnica.
b) Desarrollar habilidades y destreza a mano alzada (croquis técnico) y el
uso de materiales, instrumentos y accesorios para confeccionar trabajos rápidos,
limpios y exactos (dibujo lineal).
c) Visualizar en forma clara y precisa los objetos en el espacio, para estar
en condiciones de representarlos, aplicando las Normas de Dibujo Técnico.
UNIDADES TEMÁTICAS
1. INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO
- Historia.
- Definición de Dibujo Técnico.
- El lenguaje gráfico en el diseño de la Ingeniería.
- Formas gráficas de la Ingeniería.
- Normalización, Investigación.
- Definición de Normas y Normalización, según el pequeño Larousse Técnico.
- Normalización Técnica General. La Técnica y su definición (según normas
ISO).
- Organismos de Organización en el Mundo.
- Organismos Internacionales de Normalización.
- Organismos Regionales de Normalización.
- Organismos Nacionales de Normalización.
- Finalidades en el campo ocupacional.
- Instrumentos y Materiales empleados en Dibujo Técnico.
- Investigación.
- Instrumentos.
- Materiales.
- Instrumentos Normalizados en Dibujo Técnico.
- Denominaciones de instrumentos de Dibujo.
2. CALIGRAFÍA TÉCNICA, TRAZADO A MANO ALZADA. (CROQUIS TÉCNICO)
- Introducción.
- Escritura Normal cursiva para dibujos. DIN 16 NCH15. Of 93 (ISO 3098/1).
- Escritura Normal cursiva para dibujos. DIN 17 NCH15. Of 93 (ISO 3098/1).
- Otras escrituras.
- Escrituras grotescas.
- Ejemplos de escrituras grotescas.
- Impresa.
- Escritura grabada a máquina.
- Escritura preparada con pauta.
- Escritura griega.
- Escritura a mano.
- Técnica del trazado a mano alzada. Proporción de las figuras.
- Croquis de figuras planas.
- Ejercicios de aplicación (Láminas).
3. LÍNEAS EN DIBUJOS. DIN 15. NCH 1193. OF93 (ISO 128)
- Alfabeto del Dibujo Técnico. Lápices usados.
- Grupos y clases de líneas. Serie 1.
- Punteras normalizadas. DIN 15 e ISO 128.
- Valorización de un Dibujo. Intersección de líneas.
- Geometría aplicada al Dibujo Técnico. Ejercicios geométricos diversos.
- Ejercicios de aplicación (Láminas).
4. FORMATOS DE PAPELES. DIN 476 NCH 13 OF 93 (ISO 5457)
- Introducción. Definición. Archivo Técnico. Codificación de Planos.
- Normalización de los formatos de papel.
- Formación de los formatos.
- Serie de formatos finales.
- Dimensiones de las series de formatos.
- Formatos alargados especiales.
- Rótulo o cuadro explicativo.
- La Micrografía como medio de archivo.
- Ejercicios de aplicación (Láminas).
5. ESCALAS. DIN 823. NCH 1471. OF 93 (ISO5455)
- Introducción. Conceptos generales.
- Escalas normalizadas, según normas DIN 823. Empleo del Escalímetro.
- Escalas Recomendadas, según normas NCH 1471. OF 93 (ISO5455).
- Ejercicios de aplicación (Láminas).
6. SISTEMAS DE PROYECCIONES. PRIMERA PARTE
- Definiciones. Generalidades.
- Proyección Central o Polar.
- Proyección Paralela Oblicua.
- Proyección Paralela Ortogonal.
- Proyecciones Axonométricas. Perspectivas paralelas.
- Proyección o Perspectiva Isométrica.
- Proyección o Perspectiva Simétrica.
- Proyección o Perspectiva oblicua-clinogonal (caballera).
- Sistema de Proyección Ortogonal.
- Proyecciones de: Puntos-Líneas-Planos o superficies-cuerpos o volúmenes.
- Método o sistema de primer diedro (antiguamente método ISO-E).
- Método o sistema de tercer diedro (antiguamente método ISO-A).
- Disposición de vistas. Normalización, según primer diedro y tercer diedro.
7. SISTEMAS DE PROYECCIONES. SEGUNDA PARTE
- Construcción de cuerpos sólidos.
- Vistas necesarias. Introducción al Dimensionamiento.
- Problemas de Dibujo Técnico.
- Ejercicios de cuerpos: prismáticos, cilíndricos, pirámides, cónicos, esféricos
y combinaciones.
- Ejercicios de cuerpos combinados diversos, que representen piezas de
máquinas.
- Ejercicios de cuerpos combinados diversos, que representen algún edificio
o estructura.
- Deducción de vistas.
- Dado el objeto en perspectiva isométrica, se pide: 1) Elevación. 2)
Planta superior. 3) Perfil izquierdo.
- Dado elevación y planta superior, se pide deducir: 1) Perfil izquierdo.
2) Dimensiones.
- Dado elevación y perfil izquierdo, se pide deducir: 1) Planta superior.
2) Dimensiones.
- Dado planta superior y perfil izquierdo, se pide deducir: 1) Elevación.
2) Dimensiones.
- Ejercicios de aplicación (Láminas).
8. REPRESENTACIONES EN DIBUJOS. DIN 6. NCH 1193 OF 93 (ISO 128)
- Generalidades.
- Vista. Repaso general de la unidad.
- Cortes y secciones. Conceptos generales.
- Representaciones gráficas.
- Cortes normalizados. Clases de cortes.
- Representaciones especiales: Nervios, brazos y rayos. Piezas fundidas.
Planches, machones y bridas. Poleas, volantes, etc.